MiraMon home page
   Publicación en Internet y CD-DVD       Navegador de Mapas    Lector de Mapas        Text en Català     Text in English

Podemos plantear la publicación de nuestros mapas siguiendo una de estas tecnologías:


Navegador de Mapas MiraMon

Esta tecnología permite llevar vuestros mapas a Internet sin que vuestros usuarios necesiten nada más que su navegador de web habitual. Es muy simple de utilizar y permite ofrecer cartografía de alta calidad y de mucho nivel de detalle incluso para ámbitos muy extensos. Se ha desarrollado siguiendo rigurosamente los estándares indicados por el Open Geospatial Consortium (antes OpenGIS).

Actualmente es conforme a los estándares Web Map Service y Web Coverage Service. Permite visualización, zoom, pan, consulta por localización, ir a un lugar de un listado predefinido, descarga, metadatos, situación, animación, etc. de un o más de un servidor de MiraMon o de otros fabricantes que respondan a peticiones estandarizadas WMS o WCS. La solución se compone de un navegador de mapas, una aplicación servidora y una aplicación para crear y administrar vuestro lugar web.

  • El navegador es un conjunto de archivos HTML totalmente configurables: posición, fuentes y colores. Incorpora código Javascript compatible con la mayoría de navegadores actuales (Internet Explorer 5.0 o superior o Netscape 6.2 o superior, etc.).

  • La aplicación servidora es un ejecutable de tipo CGI que puede ser directamente instalado en un servidor web para Windows (Internet Information Server, Apache, etc.). Es un ejecutable muy ligero y rápido (la mayoría de peticiones se resuelven en menos de un segundo) lo que permite un número elevado de usuarios concurrentes.

  • La aplicación de configuración del navegador y el servidor permite determinar la mayoría de propiedades del navegador desde un agradable entorno visual. También permite administrar las capas que el servidor ofrece.

Esta tecnología se está usando con éxito para servidores de ortofotos, imágenes de satélite, mapas topográficos, mapas vectoriales temáticos, mapas de estaciones puntuales, callejeros, etc.

A partir de la versión 5.1 del MiraMon Profesional y el Lector de Mapas MiraMon también pueden acceder a vuestros datos vía esta tecnología.

El proyecto ha contado con el apoyo inicial del Centro de Supercomputación de Cataluña (CESCA) como Proyecto de Comunicaciones Avanzadas. Algunos de los servidor de cartografía digital con esta tecnología pueden ser visitados desde Internet, otros forman parte de Intranets o están disponibles en bibliotecas.

Especificaciones técnicas

Servidores de Mapas con tecnología MiraMon
Mapa de Cubiertas del Suelo de Cataluña
El Mundo: Cubiertas del Suelo, Elevaciones y Límites Adminstrativos
Servidor de Mapas de Andorra

  Web de compra


Open Geospatial Consortium

Miembro del Open Geospatial Consortium

Premi Möbius Internacional Multimedia

Mención especial del Premio Internacional Möbius 2000 en la sección de Ciencia y Tecnologia


Lector de Mapas MiraMon

Es la versión del Sistema de Información Geográfica MiraMon para Internet, el Lector de Mapas fue presentado oficialmente al Departamento de Medio Ambiente y Vivienda de la Generalidad de Cataluña (actual Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural) como herramienta clave en la difusión pública de información ambiental en Cataluña. El Lector de Mapas es un programa de difusión gratuita que permite la visualización, consulta e impresión de mapas publicados a Internet, en CD-DVD o en un lápiz de memoria.

La información se entrega en un formato comprimido, generado con los más avanzados algoritmos de compresión de datos, el cual puede contener mapas de MiraMon u otros documentos. Los mapas, en formato digital, permiten ser consultados por localización (señalando cualquier lugar nos dirá qué hay) o por atributos (podemos pedirle al mapa que nos encuentre un cierto elemento, como una depuradora, o un cierto fenómeno como las estaciones meteorológicas con una temperatura media en enero inferior a 5°C) y pueden tener cualquier otra información asociada: documentos de texto, hojas de cálculos, imágenes, gráficos, sonidos, páginas HTML, direcciones de Internet o incluso otros mapas a su vez vinculados con otro microcosmos de información.

Trabaja tanto con datos en formato raster como vectorial; los datos vectoriales tienen estructura topológica.

La filosofía del Lector de Mapas, a diferencia de muchos Sistemas de Información Geográfica a través de Internet, no consiste en dar un simple volcado de pantalla o una pequeña selección de los datos, sino ofrecer el acceso a los datos en sí, por tal que el usuario los pueda consultar y explotar tan a fondo y tantas veces cómo quiera. La utilización de este formato comprimido permite un ahorro de tiempo y dinero que redunda en beneficio del usuario y de la entidad servidora de los datos.

El Lector de Mapas nos abre la puerta a toda la información con un simple clic, no por esto simplista, sino basado en un producto de elevadas prestaciones como el SIG MiraMon.

Es una aplicación de 32 bits que puede ser ejecutada sobre plataformas Windows 9x, ME, NT, 2000, XP, 2003 Server, Vista, 7, programada en lenguaje ANSI C en su totalidad. El SIG MiraMon es actualmente usado por más de 24000 usuarios en 37 países, siendo la administración catalana el principal usuario en número de licencias.


Novedades de la nueva versión (v.7)

La nueva versión del Lector Universal de Mapas de MiraMon incorpora las siguientes funcionalidades:

  • No exigencia de certificado de autoría e integridad en las capas MiraMon (naturalmente, si la capa presenta certificado y este es inválido, el programa lo advierte igual que hace la versión Profesional).
  • Capacidad de apertura de todos los formatos y vías de acceso de datos a la red a la que accede el MiraMon Profesional.
  • Capaz de acceder a tablas en MDB, XLS o grandes bases de datos vía ODBC. Con estas ampliaciones, el Lector tiene pues, las siguientes propiedades, algunas de las cuales ya presentaba antes:
  • Universalmente gratuito.
  • Ligero y de rápida instalación.
  • Capaz de visualizar e imprimir en alta calidad y prácticamente cualquier tamaño de papel de la mayoría de formatos de SIG y Teledetección (mapas y capas MiraMon [MMZ, ...], GPX, SHP, GeoTIFF, ...), raster y vectoriales (con y sin topología) y de efectuar sobre ellos consultas por localización, interactivas y por atributos, así como efectuar selecciones en base a objetos seleccionados de otras capas; los datos geográficos pueden estar vinculados a tablas y consultas SQL de grandes gestores de bases de datos vía ODBC o formatos populares como MDB o XLS.
  • En el caso de los formatos MiraMon, la seguridad en los datos viene, además, garantizada por la certificación incluida (si es el caso) en los ficheros por la entidad emisora de la información ya que el Lector de Mapas comprueba la integridad del certificado antes de mostrar los datos y hace accesible al usuario el nombre de la entidad certificadora.
  • Capaz de acceder a los mismos recursos en la red que la versión Profesional (WMS, WMTS, ECWP, ArcSDE, etc).
  • Con un editor de metadatos completo (GeMM), vinculado a los datos en sí (no "texto libre" en todas partes) que sigue y amplía los estándares internacionales.
  • Capaz de exportar las selecciones en nuevos ficheros (rásters IMG, vectores estructurados del MiraMon o vectores no estructurados VEC de texto ASCII) y de guardar recortes de vistas raster o WMS/WMTS.

  • MiraMon Internet Map Publisher

    Para poder publicar cartografía por Internet que pueda ser visualizada gratuitamente con certificación de autoría e integridad con el Lector de Mapas, se necesita adquirir una licencia de MiraMon Internet Map Publisher.

    Hay dos maneras de poder generar archivos MMZ certificados, publicables a Internet-Intranet o en CD-DVD y que pueden abrirse con el Lector de Mapas:

    Certifición ocasional

    Esta opción es adecuada si queréis hacer una publicación esporádica de un número reducido de mapas. En este caso generáis con MiraMon Professional, cada uno de los mapas (archivos MMM) que queréis publicar, los convertís en archivos MMZ y nos los enviáis por correo electrónico o por ftp, indicándonos qué nombre queréis que conste como entidada certificadora. Nosotros os los devolveremos certificados y a punto por ser utilizados, sin ningún cambio, en vuestras páginas HTML en Internet-Intranet o en el CD-DVD.

    Las certificaciones se venden en paquetes de 10 mapas.

    Certificador permanente

    Esta opción es adecuada para hacer una publicación ilimitada de mapas a vuestro nombre. Os enviamos una aplicación que permite certificar tantos mapas como necesitáis. En este caso no hace falta que tengáis ninguna interacción adicional con nosotros, cosa que permite generar mapas certificados incluso dinámicamente bajo demanda desde formulario HTML.

      Web de compra

    Descarga del Lector de Mapas
    Servidor del CREAF
    Servidor del DAAM

    Servidors de mapes MMZ certificats
    AGUA
    AAcuíferos protegidos
    Puntos de control de calidad de aguas subterráneas
    Red de ríos de las cuencas principales de Catalunya
    Redes manuales de control de calidad de aguas superficiales
    Zonas vulnerables por contaminación de nitratos de fuentes agrarias
    Cuencas hidrográficas 1:50000
    ATMOSFERA
    Mapas de capacidad - Vallès - La Selva - PST
    Mapas de capacidad - Vallès - La Selva - NO X
    Mapas de capacidad - Vallès - La Selva - CO
    Mapas de capacidad - Barcelonès - Maresme - SO 2
    Mapas de capacidad - Barcelonès - Maresme - PST
    Mapas de capacidad - Barcelonès - Maresme - NO X
    Mapas de capacidad - Barcelonès - Maresme - CO
    Mapa de la protección frente a la contaminación lumínica (diciembre 2007)
    Campaña de control acústico de carreteras 2006
    Mapas de capacidad - Vallès - La Selva - SO 2
    FOCOS EMISORES AL MEDIO
    Actividades extractivas abandonadas (AEA)
    Actividades extractivas
    Emisiones de CO 2 2009 (toneladas/año) en Catalunya
    Actividades extractivas en dominio público hidráulico
    Puntos de abocamiento de las estaciones depuradoras de aguas residuales
    Emisarios submarinos
    INFRAESTRUCTURAS
    Áreas recreativas en los espacios naturales de protección especial
    Gestores de deyecciones ganaderas
    Gestores de residuos municipales
    Gestores de residuos de la construcción
    Gestores de residuos industriales
    Estaciones depuradoras de aguas residuales
    Equipamientos de educación ambiental
    Centros del Departamento de Medi Ambient i Habitatge
    TERRITORIO
    Centros del Departamento de Medi Ambient i Habitatge
    Patrimonio geológico. Inventario de espacios de interés geológico de Catalunya
    Clasificación de los usos del suelo en Catalunya 1992
    Arboles monumentales
    Zonas húmedas
    Áreas de Interés Faunístico y Florístico
    Base geológica
    Municipios con caminos ganaderos
    Clasificación de los usos del suelo en Catalunya 2002
    Clasificación de los usos del suelo en Catalunya 1997
    Clasificación de los usos del suelo en Catalunya 1987
    Oferta pública de maderas i leñas
    Colisiones con ungulados en las Carreteras de Catalunya
    Agrupaciones de defensa forestal
    Mapa de Cultivos y Aprovechamientos (Ministerio de Agricultura)
    Incendios
    Perímetros de protección prioritaria para la prevención de incendios forestales
    Municipios con alto riesgo de incendio i
    Mapa de peligro básico de incendios forestales
    Combustibilidad
    Inflamabilidad (v2)
    Montes públicos
    Áreas de gestión cinegética
    Espacios naturales de protección especial
    Caminos ganaderos
    Plan de espacios de interés natural
    Zonas libres sin muerte
    Zona de pesca controlada
    Zona de salmónidos (baja i alta montaña) y ciprínidos
    Red de ríos potencialmente pescables
    Reserva genética de truchas
    Zonas de protección para avifauna con la finalidad de reducir los riesgos de electrocución
    Delimitación de las áreas prioritarias de reproducción, alimentación, dispersión y concentración local de las especies de aves amenazadas
    Zonas de actuación urgente
    Red Natura 2000 (LIC+ZEPA)
    Plan de Parques eólicos de Catalunya
    Plan de recuperación del quebrantahuesos s
    CARTOGRAFÍA DE LOS HÁBITATS
    Hábitats CHC50: Acceso por hoja 1:50.000
    Hábitats de interés comunitario CHIC50: Acceso por hoja 1:50.000
    Hábitats CHC50: Acceso por código de hábitat Corine
    Hábitats CHC50: Acceso por unidad de la legenda
    Mapas de hábitats de interés comunitario en Catalunya (CHIC50): Acceso por código HIC
    ATLAS CLIMÁTICO DIGITAL
    Temperatura media de las máximas
    Temperatura media
    Temperatura media de las mínimas
    Amplitudes térmicas
    Radiación solar real
    ATLAS CLIMÁTICO
    Temperatura media mensual
    Tipo clima
    Temperatura media anual
    Precipitación media mensual
    Régimen pluviométrica estacional
    Precipitación media anual
    Irradiación global diaria, media anual
    Déficit hídrico anual
    Evapotranspiración potencial i regiones térmicas
    Concentración estival de la eficacia térmica
    MAPA CUBIERTAS DEL SUELO
    Vectores por hojas de la 3a edición MCSC (polígonos)
    Rásters por hojas de la 3a edición MCSC (imágenes)
    La 3a edición del MCSC por límites administrativos (polígonos)
    La 3a edición del MCSC por límites administrativos (imágenes)
    CARTOGRAFÍA DE REFERENCIA
    Red principal de carreteras
    Superficie urbanizada
    Red hidrográfica
    Red secundaria de carreteras
    Red de ferrocarriles
    División administrativa municipal
    División administrativa comarcal
    Curvas de nivel
    Zonificación por intervalos de altitud
    Cuencas hidrográficas principales
    Capitales de comarca



     

        Para cualquier duda, contactar con: contacte@miramon.uab.cat