Presentación y opciones | Caja de diálogo de la aplicación |
Sintaxis |
Esta aplicación genera un histograma de frecuencias de un ráster en formato IMG.
Un histograma de frecuencias es la representación gráfica, formada habitualmente por rectángulos denominados barras, o por líneas, de las frecuencias de ocurrencia de una variable agrupada en los intervalos definidos por la persona usuaria (que pueden ser de anchura 1 en variables enteras de poco rango y entonces coinciden con los valores de los datos analizados). En el histograma la variable a representar se suele ubicar en el eje horizontal y la altura de cada rectángulo o línea es proporcional a la frecuencia del valor o del intervalo que representa.
La aplicación Histo de MiraMon permite elaborar el histograma de una imagen ráster, visualizarlo en pantalla y guardar el resultado obtenido en un archivo CSV con las frecuencias y las áreas para cada clase para poder efectuar, si se desea, un análisis más profundo en una hoja de cálculo. La persona usuaria puede definir los parámetros del histograma a obtener: tipo de gráfico (cálculo de frecuencias o cálculo del área ocupada por cada clase), tipo de tratamiento de los datos (cuantitativo continuo, cuantitativo/ordinal, categórico), valor mínimo y máximo que se quiere representar en el histograma, número de clases a representar, etc.
Cuando se aplica un cambio en algún parámetro es conveniente pulsar el botón "Aplicar los cambios en los parámetros" para que el programa muestre los cambios en los parámetros dependientes (típicamente en gris, no editables).
El apartado Tratamiento tiene un aspecto y funcionalidad diferente según si los datos son cuantitativos u ordinales, o categóricos. En el primer caso permite definir las clases en valores reales cuando se selecciona "Cuantitativo continuo", o en enteros (a menos que los datos ya sean reales) cuando se selecciona "Cuantitativo/ordinal". En el segundo caso (rásters categóricos) el único tratamiento posible de los datos es "Categórico".
El botón 1+3.32·log(N), donde N es el número de muestras, y está disponible cuando se activa el radial "Número de clases" y no el radial "Ancho de clase", aplica una fórmula habitual para un número "razonable" de clases, aunque hay que tener en cuenta que si la distribución es poco gaussiana será necesario que se haga una mejor exploración del número de intervalos para obtener un histograma representativo. En la expresión anterior, log es un logaritmo en base 10.
![]() ![]() |
Caja de diálogo de Histo |