MiraMon home page
   Sistema de Información Geográfica (SIG-GIS) MiraMon · 2014       Temario    Matriculación    Text en Català

El curso que le ofrecemos es la fusión de los tres que realizamos periódicamente en las instalaciones del CREAF: Estándar, Avanzado y Análisis, abarcando los principales conceptos para crear, mantener y analizar el Sistema de Información Geográfica.


Temario
Introducción y Fundamentos de SIG
· Formato de los datos rásters y vectoriales
· Georeferenciación
· Bases de datos

Características del programa MiraMon
· Formatos acceptados
· Requisitos de hardware

Visualización de datos
· Control de capas: abrir, cerrar, ordenar, propiedades, etc.
· Visualización de rásters: variación continua, ortofotografías y temáticos
· Visualización de vectores: punto, arcos y polígonos
· Los mapas de MiraMon: MMM y MMZ

Consultas por localización y atributos
· Consultas por localización: ¿Qué es esto?, ¿Qué hay aquí?
· Consultas por atributos: ¿Dónde está tal cosa?, ¿Cuántos cumplen tal condición?
· Consultas interactivas y selección de objetos
· Consultas simples y complejas sobre tablas de datos principales y relacionadas
· Vinculación, desde una consulta, a cualquier documento digital o recurso de Internet

Digitalización de nueva información
· Creación o actualización de información de tipo vectorial (punto, arco y polígono)
· Herramientas de digitalización y edición de vectores
· Organización de los ficheros

Estructuració topològica
· Fundamentos
· Tipos de errores y protocolo de eliminación de errores
· Estructuración topológica de capas vectoriales mediante el modo simplificado

Importación y exportación de datos
· Formatos ampliamente utilizados:

  - SHP (ArcView)
  - DGN (MicroStation)
  - DXF (AutoCAD)
  - TIF - GeoTIFF (Tagged Image File Format)
  - JPG - JPEG (Joint Photographic Experts Group)
  - SID (MrSID)
  - GPX (GPS)
  - KML (Google Earth)
  - XLS, XLSX (Microsoft Excel)
  - MDB, ACCDB (Microsoft Access)
  - TXT (ASCII)

Aspectos avanzados de digitalitzación, estructuración topológica y de organización de las bases de datos
· Problemas especiales de la digitalización y estructuración topológica
· Importación de datos con problemas: falta de conexión, inconsistencias en la base de datos y la parte gráfica
· Reordenación de datos espaciales: ciclados selectivos, reciclados selectivos, ciclados de grupos de polígonos
· Transferencia de múltiples atributos y registros entre capas
· Tratamiento masivo de conjuntos de capas

Algunas herramientas de MiraMon
· Las aplicaciones de apoyo a MiraMon (MSA)
· GeMM: Gestor de metadatos
· Conversión y compresión de rásters
· Cambio de resolución de rásters
· Mosaico y recorte de rásters y vectores
· Conversiones ráster - vector
· Introducción a la navegación GPS en tiempo real y el volcado de los datos desde la memoria del GPS

Gestión de las bases de datos
· El modelo de bases de datos relacionales
· MiraDades: Gestor de tablas de datos
· Edición de las relaciones entre tablas
· Introducción al ODBC Data Source Administrator

Georeferenciación de documentos cartográficos escaneados
· Teoría de georeferenciación
· Conversión de un mapa, un PDF o de una ortofotografía escaneada en un documento digital georeferenciado
· Criterios de escaneado
· Protocolo práctico de realización
· Superposición a otra cartografía para trabajar digitalizando, consultando, etc
· Calculadora geodésica y canvios de projección

Georeferenciación y de generación de ortofotos
· Conversión de una fotografía aérea a una ortofotgrafía

Análisis de datos
· Interpolación espacial. Principales métodos
· Análisis del terreno: pendientes, orientaciones, visibilidad, sombreado de mapas, etc.
· Buffers y cálculos de distancias
· Combinación de capas temáticas-categóricas:

  - dinámica temporal
  - relaciones entre dos tipos de mapas temáticos
  - tablas resultantes del análisis
  - enriquecimiento de entidades de una capa a partir de la información contenida en otras

· Combinación de capas
· Álgebra de mapas
· Propagación de errores
· Consideraciones de rásters con diferente origen de malla
· Consideraciones respecto a la combinación de rásters y vectores

Fuentes de datos para projectos
· Navegadores de mapas. Web Map Service (WMS), Web Map Title Service (WMTS). OGC Compliant
· Mapas de Internet: MMZ
· Disponibilidad de datos en Internet. Explotación

Impresión y presentación de resultados
· Impresiones rápidas a partir del asistente
· Impresiones de calidad
· Utilización de símbolos, escala, leyenda, red de referencia,...
· Plantillas de impresión
· Exportación a otros programas de ofimática


Fechas, duración y plazas
· Duración: 18 días, 3 horas/día (54 horas en total)
· Plazas: 15 (1 ordenador por persona)


Lugar y Accesos
CREAF (Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales)
Edificio C (Facultad de Ciencias)
Universidad Autónoma de Barcelona
08193 Bellaterra (Barcelona)

Mapa de accesos al CREAF - UAB


Precio y matrícula
Precio: 386 €  (30% de descuento para antiguos alumnos), incluye los apuntes y ejemplos tratados en el curso.

Matriculación a través de la web de compra de MiraMon, comunicando el método de pago:
VISA/MASTERCARD, Transferencia bancaria, o cheque nominal.

El pago por VISA/MASTERCARD puede formalizarse directamente a través de la web, la transferencia bancaria se debe efectuar personalmente al número de cuenta que se indica y el cheque se debe enviar por correo para completar el proceso de compra.

No olvidar de indicar su nombre al formalizar el depósito o la transferencia y enviar por fax (+34 93 581 4151) o por correo electrónico (cursos@miramon.uab.cat) el justificante de la transferencia.


La inscripción es por riguroso orden de pago



Para cualquier duda o alta/baja de nuestra lista informativa, contacte con: cursos@miramon.uab.cat