-
Retalla: Recorte de capas
Acceso directo de la ayuda en Internet: Retalla
Accés a l'aplicació des del menú: "Herramientas | Organización espacial | Recorte de capas"
Presentación y opciones
Este programa recorta capas ráster IMG, JPG, WMS, WMTS y vectores estructurados y no estructurados.
Recorte de capas:
Esta opción recorta capas a partir de el envolvente indicado por el ususario (las coordenadas (UTM, etc.) se han de dar en las unitades del fichero a retallar).
Recorte por máscara:
Esta opción recorta las capas a partir de un objecto poligonal.
En ficheros ráster, el programa extrae la ventana más cercana a la solicitada y que la envuelve totalmente.
En ficheros ráster, una forma alternativa y más visual de recortar es usar MiraMon (Fichero | Guardar vista como IMG). En vectores, pueden digitalizar un pequeño fichero sin importancia que delimite el área y usarlo como un fichero de corte.
Con esta aplicación es posible guardar un recorte de una capa de un servidor WMS (sólo la parte de visualización, equivalente a la petición GetMap) o un recorte de una capa de un servidor WMTS (la parte de visualización equivalente a varias peticiones GetTile o bien a varios accesos a recursos RESTful a partir de las plantillas de visualización de la capa).
La capa WMS/WMTS a recortar puede ser de cualquier servidor que siga los estándares WMS/WMTS del OGC (a partir de la URL del servidor) o puede ser de cualquier servidor local a partir del fichero REL5 (esta última posibilidad es bastante más rápida dado que la teselación original de la capa puede ser aprovechada directamente). El resultado es siempre un REL5 y una capa preparada a diferentes niveles de zoom. Como en el resto de opciones, se puede escoger entre un recorte por ámbito o a partir de una máscara vectorial. Cuando se recorta por ámbito (opción 1), y para cada nivel de zoom, se replican los trozos preparados de la capa original que caigan totalmente o parcialmente dentro del ámbito escogido. En el caso de máscara irregular (opción 2) el programa replica el número mínimo necesario de trozos, además, si se facilita una máscara, se eliminaran las zonas exteriores a esta (esta última opción añade un proceso que ralentiza la obtención del resultado).

Caja de diálogo de la aplicación
|
Caja de diálogo del Retalla |

Sintaxis
Sintaxis:
- Retalla 1 FicheroFuente FicheroDestino Xmínima Xmáxima Ymínima Ymáxima [/MULTIBANDA] [/PREFIX] [/TESSELLA_COMPLETA] [/PIRAMIDE_ZOOMS] [/NCOL_TESSELLA] [/NFIL_TESSELLA] [/TIPUS_CAPA] [/SERVICE_MD_URL] [/ID_CAPA_DEMANAR] [/TILE_MATRIX_SET] [/ALGORISME] [/SIMPLIFICA_VERTEXS]
- Retalla 2 FicheroFuente FicheroDestino FicheroMáscara [/COND#_CAMP] [/COND#_OP] [/COND#_VALOR] [/COND#_NEXE] [/COND#_PRIOR] [/MULTIBANDA] [/PREFIX] [/TESSELLA_COMPLETA] [/PIRAMIDE_ZOOMS] [/NCOL_TESSELLA] [/NFIL_TESSELLA] [/TIPUS_CAPA] [/SERVICE_MD_URL] [/ID_CAPA_DEMANAR] [/TILE_MATRIX_SET] [/ALGORISME] [/SIMPLIFICA_VERTEXS]
Opciones:
- 1:
El ámbito a recortar se indica con los parámetros Xmínima Xmáxima Ymínima Ymáxima.
- 2:
El ámbito a recortar se indica a partir de una máscara irregular FicheroMáscara (solo para capas vectoriales y WMS/WMTS). Los objetos externos a la máscara son eliminados.
Parámetros:
- FicheroFuente
(Fichero Fuente -
Parámetro de entrada): Es el fichero preexistente a recortar. Es el nombre del fichero REL 5 en el caso de recortes de capas WMS local. En el caso de recorte de capas WMS de servidores externos es una petición 'GetMap' (que sigue cualquiera de las versiones de los estándares), que como mínimo incluye la URL de la aplicación servidora, el identificador de la capa a recortar y del su estilo de visualización, el identificador del sistema de referencia y el formato en el que ha de solicitarse las imagenes. (Por ej. http://www.maps.cat/MiraMon.cgi?VERSION=1.1.0&REQUEST=GetMap&SRS=EPSG:23031&LAYERS=MCSC&FORMAT=image/gif&TRANSPARENT=TRUE&STYLES=SEMITRANSPARENT).
En el caso de recortes de capas WMTS en GET/KVP, es una petición 'GetTile0, que como mínimo incluye la URL de la aplicación servidora, el identificador de la capa a recortar y de su estilo de visualización, el identificador del patrón de corte que sigue la capa y el formato en el que se deben solicitar las imágenes. (Por ej. http://www.opengis.uab.cat/cgi-bin/TiledWorld/MiraMon.cgi?VERSION=1.0.0&SERVICE=WMTS&REQUEST=GetTile&LAYER=AdminBoundaries&STYLE=default&FORMAT=image/png&TILEMATRIXSET=World84-90_CRS_84)
En el caso de recorte de capas WMTS en RESTful es la plantilla URL que permite acceder a los recursos de visualización de la capa en el formato solicitado; por ej.: www.opengis.uab.cat/SITiled/world/AdminBoundaries/default/World84-90_CRS_84/{TileMatrix}/{TileRow}/{TileCol}.png. Los formatos gif y png solo se soportan en el recorte de capas WMS/WMTS.
- FicheroDestino
(Fichero Destino -
Parámetro de salida): Es el nombre del fichero resultado del recorte. Es un directorio en el caso de un recorte multibanda. Es el nombre de un fichero REL 5 en el caso de capas WMS/WMTS (tanto locales como de servidores externos).
- Xmínima
(X mínima -
Parámetro de entrada): Es la coordenada X mínima del ámbito de salida. Si estas coordenadas no encajan con la malla de píxeles definida por la primera imagen origen, son adaptadas por exceso.
- Xmáxima
(X máxima -
Parámetro de entrada): Es la coordenada X máxima del ámbito de salida. Si estas coordenadas no encajan con la malla de píxeles definida por la primera imagen origen, son adaptadas por exceso.
- Ymínima
(Y mínima -
Parámetro de entrada): Es la coordenada Y mínima del ámbito de salida. Si estas coordenadas no encajan con la malla de píxeles definida por la primera imagen origen, son adaptadas por exceso.
- Ymáxima
(Y máxima -
Parámetro de entrada): Es la coordenada Y máxima del ámbito de salida. Si estas coordenadas no encajan con la malla de píxeles definida por la primera imagen origen, son adaptadas por exceso.
- FicheroMáscara
(Fitxer Màscara -
Parámetro de entrada): Es un nombre de un fichero que define un polígono irregular (solo para capas vectoriales y WMS/WMTS). En este caso, se puede indicar optativamente un conjunto de parámetros que definen la selección (p.ej: /COND1_CAMP=). Para saber más sobre los valores de estos parámetros sigan las consideraciones del documento de sintaxis general.
Modificadores:
/COND#_CAMP=
(Campo de la condición #)
Nombre del campo de la # condición de la selección. Pueden haber hasta 100 condiciones y por tanto, hasta 100 nombres de campo (COND#_CAMP) empezando por el índice 1. (Parámetro de entrada) /COND#_OP=
(Operador de la condición #)
Operador a usar en la # condición de la selección. Pueden haber hasta 100 condiciones y por tanto hasta 100 operadores (COND#_OP) empezando por el índice 1. (Parámetro de entrada) /COND#_VALOR=
(Valor de la condición #)
Valor a usar en la # condición de la selección. Pueden haber hasta 100 condiciones y por tanto hasta 100 valores (COND#_VALOR) empezando por el índice 1. (Parámetro de entrada) /COND#_NEXE=
(Nexo de la condición #)
Nexo a usar para enllazar entre sucesivas condiciones de selección. En este caso entre la condición # y la condición #+1. Pueden haber hasta 100 condiciones y por tanto hasta 99 nexos (COND#_NEXE) empezando por el índice 1. (Parámetro de entrada) /COND#_PRIOR=
(Prioridad del nexo de la condición #)
Prioridad del nexo a usar para enllazar entre sucesivas condiciones de selección. En este caso entre la condición # y la condición #+1. Pueden haber hasta 100 condiciones y por tanto hasta 99 prioridades (COND#_PRIOR) empezando por el índice 1. Es un parámetro optativo. Si no se indica la prioridad es, simplemente, el orden. (Parámetro de entrada) /MULTIBANDA (Ráster multibanda) En el caso que el fichero raster forme parte de un raster multibanda se recortan todas la bandas. No aplica en el caso de recorte de WMS/WMTS ni de capas vectoriales. (Parámetro de entrada) /PREFIX= (Prefijo bandas ráster) En el caso que el fihcero ráster fome parte de un ráster multibanda, es necesario indicar un prefijo que se usará para las bandas que se generarán en el directorio de salida. No aplica en el caso de recorte de WMS/WMTS ni de capas vectoriales. (Parámetro de entrada) /TESSELLA_COMPLETA (TESSELLA_COMPLETA) Este parámetro es específico de capas WMS. En caso de recorte de capas locales (REL 5) solo aplica por máscara irregular. En el caso de capas de servidores externos aplica en los dos tipos de recorte, por ámbito y por máscara irregular; en caso de recorte por ámbito, sirve para obtener todos las teselas del mismo tamaño, haciendo un recorte por exceso si fuera necesario. En caso de WMTS siempre se obtienen teselas completas y del mismo tamaño, las teselas que quedan fuera del ámbito o de la máscara irregular son enmascaradas a valor NODATA. En caso del WMTS no existe la posibilidad de escojer y éste parámetro no aplica. (Parámetro de entrada) /PIRAMIDE_ZOOMS (PIRAMIDE ZOOMS) Lista de niveles de zoom, separados por coma, en los que se quiere obtener la capa WMS de un servidor externo; o bien, lista de identificadores de "tileMatrix", separados por coma, en los que se quiere obtener la capa WMTS. Se trata de construir una estructura piramidal de teselas o fragmentos de la imagen, en la que cada nivel de la pirámide tiene la capa en un nivel de zoom (o tamaño de píxel) determinado. En el caso de WMS, este nivel de zoom se debe indicar en las unidades del sistema de referencia en el que se está solicitando la capa. La lista debería de contener los niveles de zooms más habituales considerando el ámbito de la capa y su resolución. En el caso del WMTS cada tileMatrix tiene asociado un nivel de zoom. (Parámetro de entrada) /NCOL_TESSELLA= (NCOL TESSELLA) Número de columnas que ha debe tener cada una de las teselas que se soliciten a un servidor WMS per hacer un recorte de una de sus capas. Este parámetro es obligatorio para servidores WMS externos y no se debe indicar en la resta de casos. En WMTS este parámetro no aplica ya que el ancho de la tesela lo determina el "TileMatrix". (Parámetro de entrada) /NFIL_TESSELLA= (NFIL TESSELLA) Número de filas que ha debe tener cada una de las teselas que se soliciten a un servidor WMS per hacer un recorte de una de sus capas. Este parámetro es obligatorio para servidores WMS externos y no se debe indicar en la resta de casos. En WMTS este parámetro no aplica ya que el alto de la tesela lo determina el "TileMatrix". (Parámetro de entrada) /TIPUS_CAPA= (TIPUS CAPA) Tipo de capa WMS/WMTS que se quiere recortar. Indicaremos 'I' si es una imagen, 'P' si es una capa de polígonos, 'L' si es una capa de líneas o 'S' si es una capa de símbolos. Este parámetro solo se puede indicar para recorte de capas de servidores WMS/WMTS externos. Todas estas capas son una representación pictórica (por tanto están en formato ráster) pero los objetos que representan pueden ser de diferentes tipos. Este parámetro solo se escribe en el fichero REL5 de salida, sin afectar a la ejecución de la aplicación de recorte, sirve para que la capa se visualice mejor cuando se debe hacer interpolaciones entre los niveles de zoom preparados. (Parámetro de entrada) /SERVICE_MD_URL= (SERVICE MD URL) Dirección URL de los metadatos del servicio. Solo aplica en el recorte de capas WMTS en RESTful, en este caso es obligatorio ya que en estos datos hay la descripción del patrón de corte en el que se solicitará la capa. (Por ej: /SERVICE_MD_URL=http://www.miramon.uab.cat/ogc/wmts/OSM/1.0.0/WMTSCapabilities.xml). (Parámetro de entrada) /ID_CAPA_DEMANAR= (ID CAPA DEMANAR) Identificador de la capa WMTS a solicitar. Solo aplica en el recorte de capas WMTS en RESTful, en este caso es obligatorio. (Parámetro de entrada) /TILE_MATRIX_SET= (TILE_MATRIX_SET) Identificador del tileMatrixSet (o patrón de cortes) de la capa WMTS a solicitar. Solo aplica en el recorte de capas WMTS en RESTful, en este caso es obligatorio. (Parámetro de entrada) /ALGORISME= (Algoritmo de estructuración topológica) Este modificador sirve para determinar el algoritmo que la aplicación utilizará para detectar las posibles intersecciones entre los segmentos de los elementos lineales y de los bordes de polígonos durante la estructuración topológica. Véase Algoritmos disponibles para la estructuración topológica (/ALGORISME) para una explicación más detallada y sugerencias sobre situaciones en las que es más adecuado uno u otro algoritmo.- ESCOMBRATGE (barrido): Basado en la intersección de segmentos de Bentley-Ottmann. Para líneas que intersecan en nuevos vértices.
- DIRECTE (directo): Basado en la exploración de las intersecciones de cada segmento contra todos los demás. Para polígonos explícitos o para capas con topología implícita (intersecciones ya convertidas en vértices).
- AUTOMATIC (automático): El programa decide automáticamente cuál de los dos algoritmos se utilizará. En ocasiones resulta más lento que el más rápido de los dos anteriores.
(Parámetro de entrada) /SIMPLIFICA_VERTEXS (Simplifica vértices) Simplifica los vértices intermedios de los arcos, sempre que esto no signifiqui un cambio en la topologia. (Parámetro de entrada)
