EXPORTACIÓN DE METADATOS DESDE EL GeM+

El Gestor Universal de Metadatos Geoespaciales permite exportar la información sobre metadatos y relaciones de bases de datos de MiraMon a un fichero en formato HTML. El formato HTML resulta indicado porque puede usarse para publicar los metadatos directamente en internet o una intranet y también para su incorporación a informes de texto (ya que los principales procesadores de texto actuales son capaces de leer código HTML). Para que el usuario pueda escoger qué información quiere mostrar y cómo quiere mostrarla, el Gestor usa una plantilla como base para construir el documento HTML. Por tanto, para definir una exportación a metadatos hay que decidir el nombre del fichero HTML resultante y el nombre de la plantilla a usar.

El Gestor ofrece dos vías para generar ficheros HTML de metadatos.

1. Exportación automática

Es posible actualizar un fichero HTML de metadatos cada vez que se guardan los metadatos de la capa. Para poder llevar a cabo esta automatización es necesario definir los ficheros de metadatos a generar y a partir de qué plantillas hay que generarlos. Esta información se guarda en los propios metadatos de la capa de manera que al guardar los metadatos desde el Gestor se actualiza el fichero HTML de forma automática (ideal para mantener una web permanentemente actualizada).

En la figura siguiente puede observarse el aspecto de la caja que permite definir los ficheros HTML de metadatos que se generarán al guardar el fichero:

Es posible almacenar el nombre y las características de dos exportaciones de metadatos. Existen herramientas para borrar o editar (botón "...") El botón "Borrar" permite eliminar las características de cada una de las exportaciones definidas mientras que el botón "..." permite editarlas. Para cada Exportación se define:

No es necesario generar siempre todas las exportaciones de metadatos definidas. La casilla [V] permite decidir qué exportaciones definidas se generarán en el momento de guardar los metadatos. En el ejemplo superior al guardar los metadatos se generará o actualizará el fichero HTML de metadatos destinado a la intranet (Exportación 1) y no se generará o actualizará el fichero HTML de metadatos para internet (Exportación 2). En los metadatos también se guarda, para cada exportación, si la última vez se generó el fichero HTML de metadatos definido, para facilitar la gestión de las páginas HTML .

2. Exportación puntual

En la pestaña Vistas, el botón "Exportación" (parte superior derecha de la pestaña) permite definir las características de una exportación en formato HTML y generar un fichero de forma puntual. Esta información no se guardará en los metadatos y, por tanto, la próxima vez que se consulten los metadatos habrá que definirla nuevamente. Esta herramienta es útil para generar una exportación puntual que típicamente no habrá que repetir en un futuro.