ESTRUCTURA DEL DOCUMENTO DE AYUDA
Información referida a cada entrada del GeM+

Clicando sobre cualquier clave le conduce a un texto de ayuda estructurado de la siguiente manera:

Nombre de la entrada en el GeM+: Nombre de la clave tal como se visualiza en el GeM+. Esta descripción es idiomática.
Nombre de la clave en el fichero REL: Nombre de la clave tal como se guarda en el fichero REL. Esta descripción no es idiomática; habitualmente los nombres en inglés corresponden directamente a propuestas del CEN, FGDC, etc, mientras que los nombres en catalán corresponden a aportaciones propias del GeM+ (vea nota técnica al final de este documento).

Descripción y consideraciones: Descripción del contenido de la clave, así como otras consideraciones que puedan ser de ayuda para su cumplimentación.

Seguimos la propuesta de: Puede tener los valores siguientes: CEN, FGDC, ISO y GeM+.

Obligatorio según ____: Puede tener los valores siguientes:

En caso de que la clave sea obligatoria según más de un estándar, sólo se indica "Obligatorio según..." uno de ellos. En caso de que la clave sea obligatoria para unos y optativa para otros, se indica sólo la obligatoriedad. Recuerde que las claves obligatorias también se distinguen por tener el nombre en negrita.

Cardinalidad: La cardinalidad de la clave. Puede ser 1 o N (muchos). Si la cardinalidad N, muchos, afecta a una sección, se utiliza el signo # detrás del nombre de la sección (por ejemplo [QUALITY:LINEAGE:PROCES#] ya que pueden haber tantas secciones como procesos estén documentados.

Tipo de clave: Puede tener los valores siguientes : L, C, N, F, D, H

AplicaACapa: Sí o No, según si aplica a capa o no.
AplicaASerie:
Sí o No, según si aplica a serie o no.

Nombre de las claves en las plantillas: Nombre de las claves tal y como es necesario que aparezcan en las plantillas de exportación de metadatos. A veces existe más de una clave asociada a un mismo metadato ya que permite obtener diferentes descripciones del mismo. Por ejemplo las unidades se pueden querer obtener a partir de su símbolo ("m") o del su descriptor ("metros").

Nota técnica: Esta mezcla idiomática en los nombres de las secciones y claves del fichero REL responde a la voluntad de respetar al máximo los nombres propuestos por los organismos internacionales y, al mismo tiempo, evitar que en el futuro algún organismo internacional proponga una clave con un nombre igual al propuesto por el GeM+ pero con otro significado. Por otro lado, los nombres de las secciones y claves del fichero REL sólo son interesantes para los usuarios avanzados y para los programadores que pueden editar este fichero directamente.