Pesquer Ll.1 Maso J.1 Pons X.2,1
1Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales
Facultad de Ciencias. UAB
2Departamento de Geografía. Universidad Autónoma de Barcelona
08193 Bellaterra, Barcelona, Spain
Resumen:
En esta comunicación se presenta una aplicación para el análisis combinado de capas ráster y vectoriales (con topología o sin ella), capaz de manejar un número ilimitado de capas en una expresión matemático-lógica tan compleja como requiera el análisis en un entorno SIG. La herramienta se complementa con la posibilidad de analizar detalladamente la combinación analítica de dos capas dando como resultado una nueva capa y/o un exhaustivo informe de la combinación.
Ambas herramientas han sido diseñadas para trabajar indistintamente con rásters y vectores, es decir es posible operar capas ràster y vectoriales de forma combinada. Su desarrollo en lenguaje C, explotando la técnica de punteros a funciones, permite un uso mesurado de los recursos disponibles del ordenador, dando prioridad a la velocidad y economía (uso recomendado de ficheros comprimidos), independientemente del lugar físico donde se hallen los ficheros de trabajo, pero sin olvidar una interficíe amigable que facilite al usuario la utilización de estas aplicaciones, y dentro de un completo entorno SIG como es MiraMon.
La primera herramienta es la "Calculadora/Reclasificadora de capas". Su potencial radica en la capacidad de resolver con gran velocidad, precisión y rigor cualquier expresión matemática, enlazando un número ilimitado de operaciones y funciones matemáticas y lógicas (en la misma expresión si se requiere) entre cualquier número de capas. Las limitaciones, por consiguiente, no vendrán impuestas por esta aplicación, sino por los recursos informáticos disponibles por parte del usuario. Hay definidas para cualquier capa, ráster o vectorial, cerca de 50 funciones y operadores. Incluye operaciones típicas SIG como la reclasificación de capas o la función de trasparentar ('Cover'), en forma de funciones totalmente integradas, y que, por lo tanto, pueden hallarse en cualquiera de los pasos de la secuencia de operaciones que define la expresión introducida por el usuario.
También se ha realizado un especial esfuerzo en lograr un tratamiento riguroso de los valores de fondo o NODATA.
La segunda herramienta, la 'Combinación analítica de capas' permite integrar distintas funcionalidades en la combinación de capas: análisis de capas categóricas (ráster o vector), fragmentación de polígonos y arcos, adición de atributos a las bases de datos asociadas a capas vectoriales, creación y soporte de registros múltiples en la base de datos para cada elemento gráfico, etc. En las operaciones que intervienen vectores la topología es reconstruida de forma automática.